Rangel denuncia que inseguridad obedece a presencia de paramilitares en Venezuela


“El Gobierno Nacional debe consolidar la audacia a la presencia de paramilitares y narcocolombianos en territorio venezolano, debido a que el problema de la inseguridad está conectado a los grupos paramilitares en la frontera de los estados Zulia, Apure, Táchira y Barinas”, reveló este domingo el periodista José Vicente Rangel.

En su programa dominical José Vicente Hoy, transmitido por la televisora privada Televen, Rangel señaló que en los estados antes mencionados, es donde hay mayor expresión delictiva de diversos grupos paramilitares y movilizados en el vecino país, que optaron luego emigrar a Venezuela.

Asimismo, informó que uno de los grupos paramilitares más criminales es el llamado “Aguilas Negras”, que prácticamente opera con impunidad en esos estados, y que ya extiende sus actividades delictivas a otras entidades del país.

Señaló que el Gobierno Nacional debe investigar el vínculo que existe entre efectivos policiales, guardias nacionales, dirigentes políticos y autoridades locales con paramilitares y grupos delincuentes como Águilas Negras, vinculación que muy notoria en varios lugares del país.

“Esa situación ha llevado al Gobierno a abrir investigaciones sobre posibles atentados personales, que pudieran ser cometidos por esos factores de la violencia colombiano que opera en territorio nacional casi impunemente', acotó.

Jose Vicente Rangel comentó además que 'dirigentes del DAS, organismo de inteligencia colombiano, que actualmente pasa por una severa crisis, debido a ciertos indicios y a hechos que han producido en los últimos días situaciones delicadas en plenos carnavales”.

El periodista venezolano develó, además, que 'algunos empresarios colombianos, vinculados a actividades delictivas como lavado de dinero proveniente del narcotráfico, están aumentando sus inversiones en Venezuela comprando haciendas, casas, apartamentos, centros comerciales, automercados y efectuando depósitos en la banca privada'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario