
El embajador de Bolivia en Venezuela, Jorge Alvarado, afirmó que su país, comprometido con la resolución pacífica de las controversias, acudirá a todas las instancias necesarias para recuperar la salida al mar, incluyendo la Corte Internacional de la Haya.
“Nosotros acudiremos a todos los medios posibles para lograr en forma pacífica nuestra salida al mar”, respondió Alvarado al ser preguntado sobre si Bolivia consideraba entre las posibles vías para recuperar el litoral una demanda a Chile ante el Tribunal de La Haya.
Sin embargo, el diplomático se mostró esperanzado en que el diálogo bilateral con Chile arroje resultados fructíferos.
Así lo señaló durante una conferencia sobre geopolítica y la situación actual de la salida soberana al mar de Bolivia, realizada el lunes en la sede de la Biblioteca Nacional en la ciudad de Caracas.
“El mismo pueblo chileno está consiente de cuánto Bolivia necesita la salida al mar”, reflexionó Alvarado en declaraciones a la prensa.
“Tenemos serias dificultades, el hecho de no tener un litoral marítimo significa un serio retraso para el país” dijo, al tiempo que recordó que “por no tener costas propias, tenemos que pagar impuestos, aranceles y gravámenes”.
“No tenemos esa plena libertad de acceder con nuestra propia flota mercante al mar para poder realizar intercambio comercial con el mundo entero”, puntualizó.
Fuente: ABN
“Nosotros acudiremos a todos los medios posibles para lograr en forma pacífica nuestra salida al mar”, respondió Alvarado al ser preguntado sobre si Bolivia consideraba entre las posibles vías para recuperar el litoral una demanda a Chile ante el Tribunal de La Haya.
Sin embargo, el diplomático se mostró esperanzado en que el diálogo bilateral con Chile arroje resultados fructíferos.
Así lo señaló durante una conferencia sobre geopolítica y la situación actual de la salida soberana al mar de Bolivia, realizada el lunes en la sede de la Biblioteca Nacional en la ciudad de Caracas.
“El mismo pueblo chileno está consiente de cuánto Bolivia necesita la salida al mar”, reflexionó Alvarado en declaraciones a la prensa.
“Tenemos serias dificultades, el hecho de no tener un litoral marítimo significa un serio retraso para el país” dijo, al tiempo que recordó que “por no tener costas propias, tenemos que pagar impuestos, aranceles y gravámenes”.
“No tenemos esa plena libertad de acceder con nuestra propia flota mercante al mar para poder realizar intercambio comercial con el mundo entero”, puntualizó.
Fuente: ABN
No hay comentarios:
Publicar un comentario