
El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua, aclaró en rueda de prensa, ofrecida este jueves, que sólo será expropiada la planta de arroz de Cargill, por ende, no afectarán las de aceites y pastas.
Apuntó que desde las 7 de la mañana se tomó la planta arrocera y que se está realizando una inspección general y un avalúo de las instalaciones para establecer el precio.
Igualmente precisó que los dueños de la planta se mostraron bastante receptivos y prestarán toda su colaboración con el gobierno venezolano.
En cuanto a la forma de pago, precisó Elías Jaua, aún falta por establecerse y que en su momento será anunciado.
Puntualizó que no hay razones para el desabastecimiento de arroz en Venezuela, pues hay 300 mil toneladas de arroz de reserva que permitirá cubrir los lapsos en los cuales se da el proceso de siembra y cosecha de otras 300 mil toneladas.
"Además de eso, Corporacion de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA) tiene una reserva de mes y medio de arroz, la reserva estratégica, es decir, la que no debemos tocar nunca salvo que hubiese necesidad de abastecer frente a una falla puntual", recalcó.
El ministro Elías Jaua aseguró a los productores del campo de ese país, particularmente a los del sector arrocero, el apoyo que otorgará el Estado para la financiación y compra de sus cosechas, en el caso de que empresas privadas movidas por razones políticas, intenten paralizar el sistema agroindustrial del país suramericano.
El ministro Jaua confirmó que el primer paso fue la toma del control desde este miércoles por sus funcionarios de la planta de arroz de Cargill, ubicada en el occidente del país.
Ahora, se está a la espera de un acuerdo amigable para definir el monto de la indemnización que deberá pagar el Estado.
En función a las irregularidades denunciadas, la noche del miércoles, el presidente venezolano Hugo Chávez, anunció la expropiacióm de todas las plantas administradas por la transnacional estadounidense Cargill, la que también será investigada judicialmente por estos delitos.
Asimismo, el Gobierno Nacional ha denunciado a lo largo de esta semana, la violación de los controles de precio de alimentos como el arroz, al incumplir los estándares de producción de las presentaciones reguladas, en sustitución de ediciones de alta calidad, por ejemplo el arroz saborizado, que por sus características queda fuera de la lista de alimentos protegidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario